martes, 9 de marzo de 2010

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

1- Tipos

¿Qué es la materia?
La realidad primaria de la que están hechas las cosas.
¿Qué es un material?
Es una sustancia, un elemento que tiene propiedades, se puede utilizar para fabricación de estructuras, maquinas o cualquier otro producto
Epocas marcadas:
-Piedra: Rudimentario
-Bronce: Perfeccionar
-Hierro: Siguen perfeccionando mas
Materiales y aleaciones:
Hierro, acero, bronce, latón, aluminio, cromo, niquel
Polímeros:
Plasticos
Ceramicas y vidrios:
Cementos, hormigon
Materiales compuestos:
madera, fibra de vidrios

2- Propiedades de los materiales

Características:
es el como responde un material a una acción
Clasificación:
-Químicas
-Físicas
-Mecánicas
-Estéticas y económicas
-Fabricación o tecnologías
Un materia puedo modificar su estructura interna haciendo aleaciones y tratamientos térmicos
Aleación:
Mezcla de dos o mas metales o de algun metal con algun metaloide que se entremezclan en estados fundidos, calentándolos por el encima de la temperatura de fusión con el objetivo de modificar sus propiedades.Para que se considere aleación se deben cumplir dos condiciones: los elementos deben ser miscibles en estado liquido y el producto obtenido tendra que tener caacter metálico, es decir que su estructura interna sea parecida a los metales.



3-Propiedades quimicas



-Oxidación: Material + O2

-Corrosión: Material + O2 + Humedad + Agente agresión

-Combustión: Mayor o menor facilidad para que un material arda



4-Propiedades físicas



-Densidad: m/v = Kg/ m(3)

-Peso específico: p/v = N/m(3)

4.2 Propiedades eléctricas

Resistividad: Facilidad de los materiales para dejar pasar corriente R= V/I= Homnios

-Aislantes: Resistividad muy alta

-Conductor: Resistividad muy baja

-Semiconductor: Resistividad depende de la temperatura o intensidad

Regided dieléctrico: Tensión máxima que soporta el aislante para que no se perfore. Los malos conductores ( aislantes ) pueden ser conductores si los sometemos a altas tensiones y al saltar el arco o chispa electrica se perforan o queman

Mica 300 y 200kv/cm Vidrio 300 y 1500kv/ cm papel parafinado 300 y 500kv/cm

Aire 500kv/cm Normal 30kv/cm

4.3 Propiedades termicas

-Dilatación: al calentarse los atomos vibran, esto hace que se alarguen

- Lineal L= Lo ( 1 + alfa variacion t )

- Seuperficial S= So ( 1 + beta variacion t )

- Volumen V= Vo ( 1 + gamma variacion t )

-C. específico: cantidad de calor necesario para aumentar 1ºC un gramo Q= m x ce x variacion t

-Temperatura de fusión: se necesita un calor latente de fusión a solidificación

4.4 Propiedades magnéticas

Campo magnético ------- Atomo ------- Otros campos magneticos

- Opuestos al aplicado ------- Diamagnético

- Mismo sentido.Mayor levemento(materiales paramagnéticos)o mucho mayor(ferromagnéticos)

- Materiales diamagnéticos: mercurio, hidrógeno, nitrógeno, oro, plata, cobre.

- Materiales paramagnéticos: aluminio, platino, magnesio.

- Materiales ferromagnéticos: hierro, cobalto, niquel y aleaciones, ferrita.

4.5 Propiedades ópticas

-Opticas: absorven o reflejan totalmente la luz

-Translucidas: dificultad de vision de los objetos

-Transparentes: transmiten y dejan pasar la luz, se ven los objetos atraves de ellos

5-Propiedades mecánicas

DUREZA: se define como la resistentencia que los cuerpos ponen a dejarse rayar por otros, pero industrialmente se define como la resistencia que un cuerpo opone a ser penetrado por otro más duro que él cuya forma y dimensiones están normalizados.
Dos formas de medir la dureza:
-BRINEL, se mide la huella que deja un cuerpo sobre otro (superficie).
-ROCKWELL, se mide la profundidad.

ELASTICIDAD: es la capacidad que presentan los cuerpos de recobrar su forma original después de haber sido deformados, cuando ha desaparecido la fuerza exterior que los deformó.

La elasticidad se mide en Kg/mm(2). Datos de materiales: la plata 0,5; el hierro 20; el acero (0,15% carbono) 28; el acero (0,55% carbono) 43.

PLASTICIDAD: es la capacidad que presentan los materiales de adquirir deformaciones permanentes. Generalmente los metales tienen muy buenas propiedades plásticas a causa de su enlace metálico.
-DUCTILIDAD, en forma de hilos.
-MALEABILIDAD, en forma de láminas.

RESISTENCIA A LA ROTURA: si a un material le vamos aumentando el esfuerzo, primero se deformaráelásticamente, podrá recuperar su forma al eliminar el esfuerzo exterior; segundo se deformará plásticamente, en el cual si retiro el esfuerzo (dependiendo de el material) recuperará algo de su forma. Si sigo aumentando el esfuerzo se romperá el material. El esfuerzo a la rotura está sometido a 4 clases diferentes:
-Tracción
-Compresión
-Torsión
-Cortadura

TENACIDAD: la capacidad que tienen los materiales de absorber energía antes de romperse.

FRAGILIDAD: lo contrario a la tenacidad, es decir, cuando un material rompe sin deformarse.

RESILENCIA: no es una propiedad, sino que es un ensayo que mide la tenacidad: es la cantidad de energía que es capaz de absorber un material antes de romperse de un golpe. Para entender el comportamiento de los materiales se realizan ensayos. Uno de los más importantes es el de tracción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario